¿Estás buscando un lugar para vivir en Buenos Aires que combine tranquilidad, cultura y calidad de vida? Entonces te invitamos a conocer el barrio de Colegiales, uno de los más encantadores y atractivos de la ciudad. En este blog te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este barrio, su historia, sus lugares de interés, su oferta gastronómica y comercial, y las mejores opciones para encontrar tu hogar ideal. ¡Sigue leyendo y descubre por qué Colegiales es el barrio que estabas buscando!
COLEGIALES SU HISTORIA
Colegiales forma parte de lo que fue la Chacarita de los Colegiales, una estancia jesuítica que se extendía por unos 2700 hectáreas y que pertenecía a la Compañía de Jesús
El nombre del barrio se debe a que los alumnos del Colegio San Ignacio (hoy Colegio Nacional de Buenos Aires) pasaban sus vacaciones en ese lugar, donde había un arroyo que corría por la actual avenida Elcano.
En 1767, los jesuitas fueron expulsados por el rey Carlos III y sus tierras fueron repartidas entre los vecinos. El barrio comenzó a poblarse con inmigrantes europeos, especialmente italianos y españolesEn el siglo XIX, el barrio se desarrolló con la llegada del ferrocarril, que instaló una estación en 1888. También se establecieron las primeras grandes empresas, como la fábrica de chocolates Águila y la fábrica de cerveza Palermo.
En los años 60 y 70, el barrio sufrió el problema de la villa miseria que se formó en el bajo Belgrano, donde vivían miles de personas en condiciones precarias. En 1978, la dictadura militar erradicó la villa y construyó en su lugar el Parque de la Memoria y el Museo del Holocausto.
En las últimas décadas, el barrio ha experimentado una renovación urbana y cultural, con la apertura de nuevos espacios verdes, comercios, centros culturales y murales artísticos.
Colegiales es un barrio con una rica cultura y personajes destacados que han dejado su huella en la historia, el arte y la literatura. Algunos de ellos son:
Miguel Cané: escritor, político y diplomático argentino, autor de la obra Juvenilia, donde relata sus experiencias como alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires y sus vacaciones en la Chacarita de los Colegiales.
Quino: humorista gráfico y creador de Mafalda, la famosa tira cómica que refleja la realidad social y política de Argentina y el mundo. En el barrio hay una plaza dedicada a su personaje y un mural con sus dibujos.
Frida Kahlo: pintora mexicana y símbolo del feminismo y la cultura latinoamericana. En el barrio hay un mural que reproduce su autorretrato con monos, realizado por el artista Martín Ron
Luis Alberto Spinetta: músico, compositor y poeta argentino, considerado uno de los padres del rock nacional. Vivió en el barrio durante su infancia y adolescencia, y allí formó su primera banda, Almendra.
Jorge Luis Borges: escritor, poeta y ensayista argentino, uno de los más influyentes de la literatura universal. Aunque nació en Palermo, pasó parte de su juventud en el barrio, donde escribió algunos de sus primeros cuentos.
SI TU INTENCION ES MUDARTE A COLEGIALES Y TIENES HIJOS ESOS SON ALGUNOS CENTROS EDUCATIVOS
Para estudiar en Colegiales, tienes varias opciones según el nivel educativo que busques:
Primaria: hay 17 escuelas públicas y 13 escuelas privadas que brindan educación primaria en el barrio. Algunas de ellas son la Escuela Primaria Común N° 1 Dr. Nicolás Avellaneda, la Escuela San Andrés, el Instituto San Pablo Apóstol y el Jardín Mundo del Sol.
Secundaria: hay 17 escuelas públicas y 13 escuelas privadas que brindan educación secundaria en el barrio. Algunas de ellas son la Escuela Secundaria Básica N° 1 Dr. Nicolás Avellaneda, el Colegio Santo Tomás de Aquino, el Philips Escuela Técnica y el Stanford College.
Universidad: no hay universidades públicas ni privadas en el barrio, pero puedes acceder a las que se encuentran en otros barrios cercanos, como Belgrano o Palermo. Algunas de ellas son la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad de Palermo (UP) y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
COLEGIALES UN BARRIO CON IMPRONTA PROPIA EN SUS COMERCIOS
Tiene una gran variedad de comercios de diferentes rubros, como indumentaria, gastronomía, diseño, antigüedades, libros, etc
Está ubicado en una zona de fácil acceso, con varias líneas de colectivos y la estación Olleros del subte
Ofrece un ambiente tranquilo y agradable, con calles arboladas y empedradas, y edificios de estilo colonial y moderno
Cuenta con atractivos culturales y turísticos, como el Mercado de Pulgas, el mural de Frida Kahlo, la plaza Mafalda y el mural de Quino, el Museo Fotográfico Simik, el teatro El Tinglado y el centro cultural La Nave de los Sueños
Tiene una fuerte identidad barrial, con una asociación civil que agrupa a comerciantes, vecinos y profesionales, y que organiza actividades para mejorar y mantener la calidad de vida del barrio
COLEGIALES Y SU BUM GASTRONOMICO
Los barrios de la ciudad de Buenos Aires , tiene sun propia personalidad , Colegiales es un punto que hoy se detaca por su excelente oferta gastronomica y su variedad aca alguno de sus lugares
Lleno de propuestas renovadas, el barrio residencial crece y se impone como circuito de moda. Con bares, restaurantes, centros culturales y tiendas de decoración, ofrece lo mejor del lifestyle sin abandonar su tradicional espíritu de barrio.
La Tornería de Camila, con su cocina de autor, un término bien empleado, ya que la mano de Camila Pérez se nota.
La que supo ser "la calle" del rock, con radios y zona de productoras, hoy se deleita con lugares a puertas cerradas como Treintasillas (@treintasillas) o el más nuevito y comentado Anafe (@anafe.ba).
También están Temple Craft (Av. Elcano 3256), La Birrería (Av. Elcano 3055, a metros de Freire) o Cervelar (Av. Elcano 3342). Además desembarcó Charlone (Gral. Freire 745) y se le sumaron The Beer Place (Zapiola 1399), Buena Birra Social Club (Zapiola 1353), Berna (Zapiola 1502 y Virrey Avilés) y On Tap, para disfrutar de unas cervezas, ribs y hamburguesas y un clásico pizzero como es La Mezzetta (Av. Álvarez Thomas 1321
PORQUE INVERTIR EN COLEGIALES
En cuanto a la oferta inmobiliaria, Colegiales tiene opciones para todos los gustos y presupuestos. Se pueden encontrar desde casas bajas y PHs hasta departamentos modernos y amplios , el precio promedio del metro cuadrado en el barrio es de USD 2.386 para las unidades a estrenar y de USD 1.793 para las unidades en pozo. Estos valores son inferiores a los de otros barrios del corredor norte, como Belgrano o Palermo.